Marxists Internet Archive: Secci�n en Español


THOMAS SANKARA

(1949 - 1987)


El capit�n Thomas Isidore No�l Sankara (21 de diciembre de 1949 � 15 de octubre de 1987) fue el presidente de Burkina Faso (antes Alto Volta) de 1983 a 1987. 

En los a�os 1970s, Sankara se acerc� ideol�gicamente al comunismo y a los ejemplos de la revoluci�n cubana y de Jerry Rawlings en Ghana.   Siendo entrenador de comandos para el ej�rcito altovolt�s, Sankara se conoci� con Blaise Compaor�, con quien conformar�a la organizaci�n secreta �Agrupaci�n de los Oficiales Comunistas� (Regroupement des Officiers Communistes, o ROC).   

Sankara fue nombrado Secretario de Estado para la Informaci�n del gobierno militar instaurado en septiembre de 1981, pero renunci� el 21 de abril de 1982 en oposici�n a la deriva antiobrera del gobierno, que acababa de prohibir el derecho a huelga y desmantelado el principal sindicato del pa�s. Un nuevo golpe, el 7 de noviembre de 1982, llev� al poder a Jean-Baptiste Ou�draogo, y Sankara lleg� a ser su primer ministro en enero de 1983, pero dimit� el 17 de mayo y fue arrestado, a la vez que otros l�deres del ROC, por presi�n del gobierno franc�s. Este hecho provoc� un levantamiento popular.

Un golpe de estado, apoyado por Libia, hizo a Sankara presidente el 4 de agosto de 1983, a la edad de 33 a�os.  Con una potente combinaci�n de carisma personal y una organizaci�n social con participaci�n democr�tica, su gobierno trajo iniciativas contra la corrupci�n, y mejor� la educaci�n, la agricultura, y el estatus de la mujer, adem�s de combatir el s�stema de castas y los tradicionales priviliegios de las �lites tribales. Su programa revolucionario provoc� una fuerte oposici�n de los l�deres tradicionales de la peque�a pero poderosa clase media, as� como el recelo de Francia, por estar contra sus intereses neocoloniales en Africa. Adem�s de la fricci�n con los miembros m�s conservadores de la junta de gobierno, estos actores llevaron acabo su ca�da y asesinato en un sangriento golpe de estado el 15 de octubre de 1987. Su sucesor fue su alguna-vez camarada, Compaor�.

1984: Discurso ante Naciones Unidas

1986: Salvar el �rbol, el medio ambiente y la vida misma

1986: La revoluci�n de Burkina Faso se est� consolidando

1987: La liberaci�n de la mujer: Una exigencia del futuro

1987: Homenaje a Che Guevara: Las ideas no se matan