F. ENGELS

CARTA A MARX



Primera edici�n: La colecci�n de la correspondencia de Marx y Engels se public� por vez primera en alem�n en 1934 a cargo del Instituto Marx-Engels-Lenin de Leningrado. La segunda edici�n, ampliada, se realiz� en ingl�s en 1936.
Fuente  de la versi�n castellana de la presente carta: C. Marx & F. Engels, Correspondencia, Ediciones Pol�tica, La Habana, s.f.
Esta edición: Marxists Internet Archive, 2011.


 

 

[Manchester], 23 de setiembre de 1851

LA divisi�n de los italianos es maravillosamente bella. Es espl�ndido que un visionario tan astuto como Mazzini se haya detenido por fin en consideraciones materiales, y ello en su propio pa�s. Uno de los buenos resultados de la revoluci�n italiana ha sido que tambi�n ah� las clases m�s aisladas han sido arrastradas al movimiento, y que se est� formando un nuevo partido, m�s avanzado que los viejos �migr�s de Mazzini, y que est� suplantando gradualmente al se�or Mazzini.

Tambi�n de acuerdo con las noticias period�sticas, il mazzinimo parece perder terreno incluso entre gente que no es constitucionalista ni reaccionaria y que est� utilizando lo que queda de libertad de prensa en el Piemonte para atacar a Mazzini; el gobierno no comprende la importancia de esto. La revoluci�n italiana sobrepasa en mucho a la alemana en su pobreza de ideas y riquezas de frases. Es una suerte que un pa�s que en lugar de proletarios no tiene pr�cticamente otra cosa que lazzaroni (pordioseros), posea al menos m�tayers (arrendatarios). Las dem�s razones dadas por los disidentes italianos son tambi�n satisfactorias; y, finalmente, est� muy bien, tambi�n, que el otro bando de exiliados que hasta ahora ha permanecido, al menos p�blicamente, sin divisiones, est� tambi�n en desacuerdo...