Marxists Internet Archive: Secci�n en Español
Archivo
KARL KAUTSKY( 1854 - 1938 )
Naci� en Praga, hijo de padres judios, un pintor y una actriz y autora de novelas admiradas por Engels. Durante su infancia, la familia se mud� a Vienna. En 1874 Kautsky se incorpor� a la social-democr�cia austr�aca, y en 1880 a un grupo de socialistas en Zurich. Bajo la influencia de Eduard Bernstein, se hizo marxista en 1881 y visit� a Marx y Engels en Londres.
En 1890, luego de la derrogaci�n de leyes anti-socialistas, se asent� en Berl�n con su segunda esposa, Luise Ronsperger (1864-1944). Ah� fue uno de los fundadores del Partido Social-Democrata Alem�n (SPD), redactando varios de sus programas y plataformas. M�s tarde, cuando Bernstein, en su libro Socialismo evolucionario, ataco la posici�n marxista sobre la necesidad objetiva de la revoluci�n, Kautsky lo critico y defendi� las posiciones de Marx y Engels.
Su amistad con Marx y, sobre todo, con Engels, y su habil defensa de sus posiciones en diversos debates, le permitieron a Kautsky establecerse como uno de los principales te�ricos de la II Internaciona, altamente respetado y, hasta 1914, frecuente tratado como la m�xima autoridad en cuanto al marxismo.
Kautsky hab�a mantenido que el imperialismo, aunque un fen�meno social reaccionario y destinado a no perdurar, era demasiado racional como para conducir ineludliblemente a la guerra. Cuando esta estall� en 1914 �l estaba totalmente desprevenido. Vot� a favor de creditos militares aduciendo que se trataba de una lucha contra el zarismo reaccionario. Luego trat� de alzar la voz en oposici�n a la guerra pero fue silenciado por la mayor�a pro-belicista del SPD. Su credibilidad marxista fue golpeada a�n mas cuando, luego de la Revoluci�n de Febrero de 1917 en Rusia, opin� que deberia llevar a un r�gimen democr�tico burgu�s y no al socialismo.
El colapso del Imperio germano provoc� una situaci�n revolucionaria en Alemania para la cual Kautsky no estaba ideol�gicamenre preparado. No obstante, particip� en el gobierno revolucionario y trabaj� arduamente para desenterrar evidencia de crimenes de guerra del antiguo r�gimen. Fue en esa �poca que debati� a distancia con Lenin, quien lo acus� de "renegado del marxismo", en respuesta al cual Kautsky escribi� "Terrorismo y comunismo."
En 1921 se incorpor� a la Internacional 2 1/2 creada en oposici�n a la II Internacional y, en especial, a la Comintern. En 1924 regres� a Viena donde permaneci� hasta 1938, cuando se traslado a Amsterdam, huyendo de los Nazis. Muri� en Amsterdam el 17 de octubre de 1938.
ESCRITOS
1886: La doctrina econ�mica de Karl Marx
1887: Socialismo de juristas, escrito con F. Engels
1887: La nacionalidad moderna
1889: La lucha de clases en Francia en 1789
1892: El Programa de Erfurt, con una introducci�n por Julián Besteiro [PDF | DJVU]
1893: Parlamentarismo y socialismo, con un pr�logo de Jean Jaurès
1897-1898: Vieja y nueva pol�tica colonial
1899: La cuesti�n agraria
1899: La doctrina socialista
1899: Bernstein y el programa socialdem�crata. Una anticr�tica (La doctrina socialista) [ PDF | ePub ]
1900: Pol�tica y sindicatos (La neutralizaci�n de los sindicatos)
1902: La revoluci�n social
1904: El Primero de Mayo y la solidaridad de clases
1904: Los distritos electorales y el partido
1905: Las lecciones de la huelga de los mineros
1905: Pol�mica sobre la cuesti�n de la huelga general
1905: Antigua y nueva revoluci�n
1905: 1789 - 1889 - 1905
1906: El obrero norteamericano
1906: �tica y concepci�n materialista de la historia
1906: Fuerzas motrices y perspectivas de la revolucion rusa
1907: Las tres fuentes del marxismo: La obra hist�rica de Marx [ PDF | ePub ]
1909: ¿Y ahora qu�?
1909: Una nueva estrategia
1909: El camino del poder
1911: Capitalismo financiero y crisis
1911: La acci�n de las masas
1912: Oro, papel, moneda y mercanc�a
1912: La nueva t�ctica
1912: Guerra y revoluci�n
1918: La dictadura del proletariado
1919: Terrorismo y comunismo. Contribuci�n a la historia natural de la revoluci�n
1922: Rosa Luxemburg y el bolchevismo