Marxists Internet Archive: Secci�n en Español


MANUEL GONZALEZ PRADA

(1844 - 1918)


Manuel Gonz�lez Prada (1844-1918) fue un hombre de grandes rechazos. Nacido en la aristocracia lime�a, se apart� de ella para acercarse al obrero. Fue socio del Ateneo de Lima (el Club Literario de Ricardo Palma), pero poco a poco fue desilusion�ndose con la tradici�n literaria que predominaba all�. Particip� en la fundaci�n del C�rculo literario, veh�culo para proponer una literatura basada en la ciencia y orientada as� hacia el futuro. Se alej� del partido Civilista para fundar con sus amigos del C�rculo un partido radical, la Uni�n Nacional. Este partido lo nombr� candidato presidencial, pero �l neg� su propio caudillaje, huyendo a Europa. En sus ensayos, divulg� las ideas positivistas de Auguste Comte. Sin embargo, termin� convirti�ndose en partidario del anarquismo, el elemento social m�s criticado por el fil�sofo franc�s.

Gonz�lez Prada siempre fue rebelde. Despu�s de la Guerra del Pac�fico, sali� de su casa (donde hab�a permanecido como signo de protesta contra los chilenos), y se puso a criticar todo lo que fuera conservador, en discursos, en congresos y en el peri�dico de mayor importancia, El Comercio. Despu�s de poco tiempo, hab�a ofendido a todos. El Comercio neg� a publicarlo m�s, y el joven anarquista se frustr�.

Despu�s de su estad�a en Europa (1891-1898), vuelve al Per�. No m�s dar�a discursos sobre la literatura, ahora se acerca al proletario. Negado sus v�nculos con la prensa del Establishment , publica sus ensayos en la prensa ef�mera.

Al final de su vida tom� por primera vez un trabajo en el gobierno. Como director de la Biblioteca Nacional del Per�, en la Avenida Abancay, reorganiz� y elev� las materias. Muri� de un infarto card�aco el 22 de julio de 1918. Su influencia qued� registrada en escritores y pol�ticos tan diversos como Jos� Santos Chocano, C�sar Vallejo, Jos� Carlos Mari�tegui y V�ctor Ra� l Haya de la Torre[1] .

1.Adaptado de Thomas Ward, "Bibliogr�fia: Manuel Gonz�lez Prada", "Serie Bibliogr�fica INTI VIII", Inti, Revista de Literatura Hisp�nica 28 (1988), p. 209.

 


 

OBRAS DE GONZALEZ PRADA

1894: P�jinas libres (libro en pdf)

1901: La fuerza

1901: Minúsculas (libro en pdf)

1904: Nuestros indios

1904: El estado

1904: La autoridad

1905: Fiesta universal

1906: Primero de Mayo

1907: La anarqu�a

1907: Primero de Mayo

1908: Primero de Mayo

1908: Horas de lucha (libro en pdf)

1909: Primero de Mayo

1909: La Comuna de París

1914: Bajo el oprobio (libro en pdf)

1928: Presbiterianas (libro en pdf)

1938: Libertarias (libro en pdf)

1948: Anarquía (libro en pdf)

1979: Cantos de otro siglo (libro en pdf)

2016: Las dos patrias: Antolog�a contra las fronteras y el militarismo (libro en pdf)