Indice del Archivo

 

Leonid Brezhnev

 

UN GRAN CAMINO DE LUCHA Y DE VICTORIAS

Discurso en ocasi�n del 70 aniversario del II Congreso del Partido Obrero Socialdem�crata de Rusia
13 de julio de 1973

 

 


Pronunciado: En el Gran Palacio del Kremlin, en la reuni�n solemne dedicada al 70 aniversario del II Congreso del Partido Obrero Socialdem�crata de Rusia, el 13 de julio de 1973.
Fuente para la presente edici�n: Leonid I. Brezhnev, Por el camino de Lenin: Discursos y art�culos (1972-1975). Editorial Progreso, Mosc�, 1976, pags. 214-217.
Esta edici�n: Marxists Internet Archive, noviembre de 2011.  Digitalizado por Juan R. Fajardo.


 

 

Queridos camaradas:

Estos d�as, nuestro partido, y con �l todo el pueblo sovi�tico, nuestros amigos y camaradas del mundo entero celebrant el 70 Aniversario del Segundo Congreso del Partido Obrero Socialdem�crata de Rusia.

El destacado papel de este congresp en la historia de la grandiosa lucha. por la victoria de la revoluci�n y el socialismo se determina en s�ntesis por el hecho de que en �l se fund� el partido de los bolcheviques, nuestro glorioso partido leninista.

Hoy, mirando retrospectivamente aaquel pasado tan remoto y al mismo tiempo tan pr�ximo para nosotros, no podemos por menos admirar los hechos de Lenin y de sus compa�eros de lucha que crearon nuestro partido �el primer partido de nuevo tipo en la historia- y lo condujeron, en medio de todos los torbellinos hostiles, a trav�s de las barricadas del a�o 1905, a febrero de 1917, y de aqu� a la victoria del Gran Octubre.

En este d�a no se puede menos de recorder las palabras del propio Lenin, escritas a principios de siglo: �Marchamos en peque�o grupo unido por un camino escarpado y dif�cil, fuertemente cogidos de las manos. Estamos rodeados por todas partes de enemigos, y tenemos que marchar casi siempre bajo su fuego�[1]. En efecto, solamente personas verdaderamente valientes y de principios firmes, solamente aquellos que no tem�an el duro y abnegado trabajo, ni las persecuciones polic�acas, que pon�an por encima de todo la dicha del pueblo trabajador, fueron capaces de aquella proeza realizada por la primera' generaci�n leninista de comunistas de nuestro pa�s.

Lenin y quienes lucharon y vencieron junto a �l fueron y siguen siendo para nosotros, los bolcheviques de la epoca de la edificaci�n del socialismo y el comunismo, ideal inspirador e imperecedero. Ahora, cuando en nuestro partido se esta operando el cambio de carnets del partido, todo comunista esta obligado a preguntarse una y otra vez si ha hecho todo lo que deb�a para ser digno de llamarse miembro del partido de Lenin. Si ha hecho todo lo que deb�a para estar a la altura de las exigencias que presenta a cada miembro del PCUS su historia y sus tradiciones, la realidad creadora y revolucionaria sovi�tica.

Formar en las filas del partido de Lenin es honroso, y ello implica una gran obligaci�n. Y nosotros estamos seguros de que los militantes de nuestro partido, que suman casi 15 millones, seguir�n en adelante llevando muy en alto la bandera roja de Octubre, la bandera del comunismo, que recibimos de Lenin.

Camaradas: Nuestro partido ha recorrido un largo y glorioso camino hist�rico. No fue un camino f�cil ni sencillo. Tuvimos que superar incre�bles obst�culos. No siempre fue f�cil encontrar de inmediato la soluci�n acertada a los problemas que se nos. planteaban. Perdimos muchos comunistas-leninistas gloriosos en la lucha por la victoria de la revoluci�n y la causa del socialismo. Su memoria es sagrada para nuestro pueblo.

Nuestro partido siempre ha estado a la altura debida. Supo abrir derroteros del capitalismo al socialismo que hasta entonces nadie conc�a. Supo, luego de ganarse la confianza ilimitada de la clase obrera y de todos los trabajadores, crear una sociedad socialista desarrollada, un Estado de todo el pueblo, colocar al pa�s m�s grande del mundo en la v�a de la edificaci�n comunista.

Todo esto lo ha logrado nuestro partido, en primer lugar, gracias a su fidelidad invariable al marxismo-leninismo.

Desde los tiempos de Lenin, el Partido Comunista de la Uni�n Sovi�tica siempre ha considerado el profundo dominio de la teor�a revolucionaria, su desarrollo creador, su consecuente defensa contra toda suerte de enemigos, como una de sus tareas m�s importantes y esenciales. Precisamente ese enfoque de la teor�a permiti� al partido obtener las victorias de las que legitimamente nos enorgullecemos. Ese enfoque nos garantiza nuevos y extraordinarios �xitos en los a�os venideros.

 

Camaradas: Hace un poco m�s de dos a�os, el XXIV Congreso del PCUS adopt� decisiones cuya certeza ha sido meridianamente demostrada por la propia vida.

E1 rumbo marcado por el congreso hacia el incremento de la eficacia de nuestra econom�a y, sobre esa base, elevar el bienestar y el nivel cultural de los trabajadores, se plasma con �xito en la realidad. Desde la celebraci�n del congreso hasta nuestros d�as se han incrementado considerablemente la riqueza y el poder�o de nuestra Patria. Se fortalece la unidad interna de la sociedad sovi�tica, la cohesi�n de nuestro pueblo en torno al partido, en torno a su Comit� Central.

Son realmente impresionantes los �xitos de la pol�tica internacional del PCUS. La aplicaci�n de la l�nea trazada por el XXIV Congreso del partido ejerce una influencia ben�fica sobre toda la situaci�n mundial. Crece continuamente el prestigio y la influencia de nuestro Estado socialista en el mundo.

Nuestra pol�tica garantiza la consolidaci�n futura de las relaciones fraternas entre la Uni�n Sovi�tica y otros pa�ses del socialismo; contribuye a fortalecer la unidad del movimiento comunista y de todas las fuerzas antiimperialistas.

La puesta en pr�ctica del Programa de Paz sovi�tico conduce a la humanidad hacia unos objetivos, cuya consecuci�n disminuir� el peligro de una nueva guerra; asegurar� a los pueblos la posibilidad de lograr un desarrollo realmente pac�fico.

Convencidos de lo acertado de nuestro rumbo, seguiremos defendiendo resueltamente la causa de la paz, la causa de la libertad y la seguridad de los pueblos.

Al se�alar todos estos avances que despiertan en nosotros una satisfacci�n l�gica, no olvidamos ni olvidaremos jam�s que el comienzo del camino que nos ha conducido a las cumbres a que nos hemos elevado hoy, fue el II Congreso del POSDR, fue el primer Programa de nuestro partido que en el se aprob�. Ese primer Programa fue cumplido por completo, igual que el segundo, aprobado despu�s de Octubre por el VIII Congreso del PC(b) de Rusia. Nuestros logros de hoy nos muestran que tambi�n se cumple invariablemente el tercer Programa del PCUS, el programa de la edificaci�n de la sociedad comunista en nuestro pa�s

Ante nosotros se abren luminosas perspectivas, las perspectivas del comunismo. Estamos seguros de nuestras fuerzas. Del lado nuestro est�n la clase obrera mundial toda la humanidad trabajadora.

La causa iniciada por Lenin vencer�.

 

Camaradas: Declaro abierta la reuni�n solemne de las organizaciones del partido, de los Soviets y sociales y de los representantes de los trabajadores de la ciudad de Mosc�, dedicada al 70 aniversario del II Congreso del Partido Obrero Socialdem�crata de Rusia.

 

 

________________________

[1] V. I. Lenin. Obras Completas, 3a. ed. en ruso, t. 6, p�g. 9.